lunes, 14 de mayo de 2012

PAGINAS WEB Y COMERCIO ELECTRONICO


CUESTIONARIO PÁGINAS WEB

1.- Mencione tres conceptos básicos de páginas Web y desarróllelos
 Pagina Web: Es un documento realizado en HTML que es parte de un sitio web, adicionalmente al HTML existen otros lenguajes como PHP, APS, Java Script.
HTML: Lenguaje de marcado de hipertexto, es un lenguaje estándar de marcas empleado para documentos del world wide web.
Webmaster: Es el encargado de crear, diseñar, estructurar, maquetar, publicar, promocionar y mantener un sitio web.
2.- ¿Que es una pagina Web?
Es una fuente de información adaptada para la WWW y accesible mediante un navegador de Internet. Esta información se presenta en formato HTML y puede contener hiperenlaces a otras paginas Web, constituyendo la red enlazada de la Wold Wide Web.
3.- ¿A que se refieren los elementos texto, imágenes y audio de una página web?
Texto: se trata del texto editable que se muestra en la pantalla reflejada con la fuente que el usuario tiene instalada, este texto puede marcarse con el ratón o teclado y permite ser copiado a otra aplicación como por ejemplo a un archivo Word o Excel.
Imágenes: Son ficheros enlazados desde el fichero de la pagina propiamente dicha, existen tres tipos de formatos casi exclusivos: GIP, JPG, PNG.
Audio: se presentan a través de hipervínculos, vínculos y marcadores generalmente en formato MIDI WAV y MP3.
4.-  ¿Que es un sitio Web y mencione tres diferencias con respecto a la página web?
Un sitio Web puede definirse como un conjunto de archivos llamados paginas web.
La primera diferencia entre pagina web y sitio web esta en la pagina web es parte de un sitio web, o haciendo la comparación con un libro se puede decir que la pagina web es un capitulo del libro mientras que el sitio web seria el libro completo.
La segunda es que la páginas web están disponibles en servidores web de internet en cambio y por lo general  múltiples paginas web en un solo dominio constituye un sitio web.
Finalmente una pagina web contiene información especifica de un tema particular almacenada que se encuentra en la internet y el sitio web es un conjunto de paginas web relacionadas entre si.
5.- ¿Cuales son a su parecer los tres tipos de sitios web mas utilizados?
Sitios de Empresa: Usados para promocionar una empresa o servicio
Sitio de comunidad Virtual: sitio donde las personad con intereses similares se comunican con otros, normalmente por chat o foros. Ej. Myspace, Facebook,  etc.
Sitio Directorio: sitio que contiene contenido variado dividos en categorías y subcategorias, como por ejemplo Yahoo, Google, etc.
6.- ¿Mencione tres de los sitios Web mas visitados y mencione por que cree que son atractivos?
You Toube, su contenido es netamente en video y permite conseguir información de cualquier tipo visual, su desventaja es que en Venezuela no es controlado y la juventud y los niños si lo descubren puede ver contenidos no actos para su edad.
Facebook es una red social que permite ubicar amigos y familiares que estén afiliados a esta red en cualquier lugar del mundo y estar  en contacto permanente con los mismos.
Google ofrece la oportunidad de conseguir cualquier tipo de información en cualquier formato además de ofrecer una serie de aplicaciones con tutoriales  bien definidos para su uso como por ejemplo la creación del Blog que utilizamos para esta materia.
7.- Mencione tres de los sitios web en español más visitados y famosos, cual de ellos es el que mas frecuenta y por que?
Softonic, ofrece descarga de aplicaciones y programas gratis.
Mercado Libre México, comercio electrónico.
Google Venezuela, es el sitio que mas frecuento por la facilidad  en el acceso y diversidad de la información.

CUESTIONARIO COMERCIO ELECTRONICO

1.- ¿Que son los elementos Estudio de Mercado, Servidor Dedicado y Cadena de Valor en el comercio electrónico?
Estudio de Mercado: Recopilación y análisis de información, en lo que respecta al mundo de la empresa y del mercado, realizados de forma sistemática o expresa, para la toma de decisiones.
Servidor Dedicado: Es el uso exclusivo de todo un servidor por un único cliente, al ser dedicado su costo puede ser alto.
Cadena de Valor: Se enfoca en la identificación de los procesos y operaciones que aportan valor al negocio, desde la creación de la demanda hasta que esta es entregada como producto final.
2.- ¿Que es el comercio electrónico y cuales son los servicios que ofrece?
Es la forma de realizar transacciones de bienes y servicios a través del uso de medios electrónicos o el internet, que permite estimular el comercio nacional e internacional de una manera rápida, rompiendo con los procesos de comercio tradicional permitiendo tranzar de una manera ágil eficiente y a un menor costo.
Dentro de los servicios se pueden mencionar:
- La contratación de bienes y servicios vía electrónica.
- La organización y gestión de subastas por medios electrónicos o de mercados y centros comerciales virtuales.
- La gestión de compras en red por grupos de personas.
- El envío de comunicaciones comerciales.
- El suministro de información por vía telemática
- El video bajo demanda como servicio en el que el usuario puede seleccionar a través de la red, tanto el programa deseado como el momento de su suministro y recepción y en general  la distribución de contenidos previa petición individual.
3.- ¿Cuales cree usted que son las tres principales ventajas del comercio electrónico?
Mejoras de la distribución: ofrece la oportunidad de realizar la entrega de inmediato a los servicios como venta de libros, información, productos digitales, evitando la posibilidad de que existan intermediarios y los costos.
Comunicaciones comerciales por vía electrónica: la mayoría de las empresas utilizan la Web para informar a sus clientes sobre la compañía mediante comunicaciones internas o a través de otras empresas, permitiendo estas en contacto las 24 horas del día mediante una comunicación de acuerdo a la conveniencia de las partes.
Beneficios Operacionales: reduce los errores operacionales, el tiempo de intercambio y costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos, creando mercados nuevos y la penetración de los mismos.
4.- ¿Cuales son las dos formas mas usadas de comercio electrónico en Venezuela y por que?
Empresa - Consumidor: estos son conocidos como ventas al detal, son todos los sitios de internet que venden cualquier tipo de producto al público en general, y que no amerita tener grandes cantidades en el inventario, como por ejemplo las ventas que se realizan por ejemplo por amazon.com o mercadolibre.
Empresa – Empresa: se refiere al intercambio negocio a negocio,  transacciones realizadas entre distribuidores y proveedores, generalmente es más restringido e involucra a los fabricantes y distribuidores de productos.
5.- ¿Mencione tres tipos de actividades que se benefician con el comercio electrónico?
Servicios de Reservas: Centenares de agencias dispersas utilizan bases de datos compartidas para acordar transacciones
Stock: Permite establecerse contacto directamente con los administradores de los almacenes y disponer de información sobre la existencia disponible
Elaboración de pedidos: Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral.
6.- ¿Mencione solo dos de todos los aspectos a considerar para establecer una tienda virtual?
Pagina Web o plataforma de comercio electrónico: se trata de la planificación de esa pagina web será  la cara que presentaremos a nuestros clientes y plataforma de comercio electrónico y que servirá de soporte para presentar nuestros productos y servicios. Por eso debemos implementar un diseño que sea capas de persuadir a nuestros clientes y se sientan atraídos a comprar nuestros productos y para ello se sugiere la contratación de alguien especializado en páginas web.
Aspectos Legales y condiciones de compra:
Es necesario transmitir a nuestros clientes Condiciones de Compra que informen de manera clara y sencilla a los consumidores sobre el proceso que se va a llevar a cabo y sus derechos, no solo porque la ley lo exija sino porque le da mayor credibilidad a los clientes o compradores.
7.- ¿Cuales a su parecer son los dos más importantes factores claves del éxito en el comercio electrónico?
Proporcionar una página Web atractiva: El uso de colores, gráficos, animaciones, fotografías y excelente contenido pueden aumentar la atención y el interés de los compradores por los productos.
Proporcionar confianza y seguridad: Servidores paralelos, redundancia de hardware, tecnología de seguridad ante fallas, encriptación de la información y firewall, lograran que su comercio electrónico funcione en todo momento, logrando crear una imagen de solidez a los clientes.

DESDE EL PUNTO DE VISTA GERENCIAL

1.- ¿Como gerente cual es su posición en cuanto a las páginas web y los sitios Web?
En principio reconocer que el internet es una de las herramientas mas utilizadas a nivel mundial y que hoy en día no existe medio de comunicación más ágil que este; como gerente debemos estar abiertos al uso e implementación de la misma en nuestras organizaciones además en contribuir a que se le de el uso mas optimo para que no sea subutilizada.
Seguidamente como guía de mi organización implementaría la creación de un sitio web que permita darme a conocer tomando en cuenta el plan de negocios de mi organización, a corto, mediano y largo plazo, orientándome a mejorar la calidad en la atención al cliente ofreciéndole información amplia sobre el servicio o producto, soporte posventa y contacto continuo para aclarar dudas de cualquier tipo.
Finalmente es necesario asumir que la tecnología avanza a pasos agigantados y debemos tratar de estar a la par de ella, por esta razón se debe crear una estrategia que permita que los integrantes de la organización se adapten a ella y esto lo facilita la capacitación contante.
2.- ¿De tener que establecer el comercio electrónico en su organización cuales serias las estrategias que  utilizaría para estimular su uso?
Después de la creación del sitio, anunciaría por los distintos medios de comunicación como prensa, radio y televisión el dominio de mi sitio web, adicionalmente haría que mi pagina este disponible en los distintos buscadores de internet facilitando así la ubicación del servicio que presto. Crearía promociones que permitan que el cliente se sienta atraído a realizar la compra a través del sitio y seria bastante explicito en las condiciones de compra y soporte para transmitir seguridad en las operaciones a realizar. Paulatinamente incorporaría anuncios con publicidad de suspenso, de manera de crear expectativas en los clientes acerca de nuevos productos o servicios ofrecidos por mi empresa.

1 comentario:

  1. Es gratificante ver el abanico de opciones que nos ofrecen las tecnologias de informacion y comunicaciones para planificar, dirigir y controlar las organizaciones y mucho mas considerando la facilidad con que podemos convertirnos en grandes negociantes utilizando el internet como instrumento que rompe fronteras.

    Por esta razon se hace interesante considerar el uso de las paginas web para impulsar el comercio electronico, los motivos son muy visibles y sencillos es una herramienta que con un diseño simple o profesional pero atractivo y comunicativo demuestra que ya no somos anonimos en el mundo, adicionalmente podemos adaptarlos al mercado hacia el cual queremos llegar, colocando el nominio de la organizacion en los buscadores mas utilizados para de esta forma aumentar la probabilidad de uso del sitio web.

    En cuanto al comercio electronico esta poderosa y efectiva plataforma de negocios permite bajar los costos operativos de la empresa, permite la rotacion efectiva de los inventarios, esta disponible los 365 dias del año y las 24 horas del dias, sin importar los feriados ni fines de semana, como gerentes debemos garantizar que sea un sistema amigable, sencillo y seguro de usar puesto que somos responsables de los alcances que tenga nuestra organizacion utilizando estas poderosas herramientas

    ResponderEliminar